domingo, 23 de septiembre de 2012

Mascarilla “La máscara” de Lush


Este verano ha sido una de mis mascarillas preferidas. Ese efecto tan refrescante de la menta, la hace ideal para el verano.

Si buscáis una mascarilla natural, que limpie en profundidad, refresque, descongestione y además exfolie, tenéis que probarla. Está indicada para todo tipo de pieles y recomendada especialmente para pieles con granitos.

Como sabéis Lush tiene varias mascarillas frescas, que nunca me atrevo a comprar porque tienen una fecha de caducidad demasiado corta y siempre temo que se me echen a perder sin haberlas utilizado. Esta mascarilla en cambio tiene una fecha de caducidad algo más larga y eso te permite usarla tranquilamente, cuando te apetece o tu piel lo necesita. Puede ser usada en cara, cuello o espalda y existen dos formatos. Yo opté por el de 125 gr. ya que pensaba utilizarla solo para el rostro. Su precio es de 6´50 € y da para muchas aplicaciones.

Entre sus ingredientes podemos encontrar la arcilla y el caolín (para el control de grasa y la limpieza profunda), el aceite de menta fresca (que descongestiona y refresca), las judías aduki molidas (que sirven como exfoliante) y el aceite de caléndula (que tiene un efecto calmante).

Para aplicarla solo hay que extenderla sobre la piel limpia, evitando la zona del contorno de los ojos y la boca. En este caso y debido a la textura que tiene, lo hago con las manos porque es como mejor me “apaño”. Supuestamente se deja actuar entre 5 y 10 minutos, aunque yo tengo la piel mixta-grasa y la dejo actuar algunos minutos más sin que me perjudique. Transcurrido ese tiempo humedezco una esponja o similar y voy retirando la máscarilla haciéndo círculos para aprovechar su acción exfoliante. Cuando termino de retirar todo, me seco la cara y me pulverizo Agua de Avena, dejo que la piel la absorba por sí sola y a continuación aplico una hidrantante.

Se puede usar de 1 a 2 veces por semana. Yo la utilizo una vez por semana y la voy alternando con otras mascarillas, según vea. Me parece que es uno de los productos de Lush que al menos hay que probar. Ya sabéis que en Lush no hay ningún tipo de problema para pedir una muestra, al menos en el Lush donde yo compro que está cerca de la estación de Norte en Valencia. Las chicas son encantadoras y si solicitas muestra de alguna cosa en concreto te la suelen dar sin mayor problema, así que la próxima vez que visitéis un Lush, no olvidéis al menos echarle un ojo a esta mascarilla.

¡Hasta pronto!

Truco: Si tu piel lo admite y quieres multiplicar el efecto refrescante de esta mascarilla, pásate por el rostro una brocha de maquillaje con unas gotitas de aceite de árbol de té y a continuación aplica la mascarilla. ¡Es toda una experiencia! Si nunca habéis utilizado este aceite os aconsejo que hagáis primero la prueba en una pequeña zona, porque hay quien tiene la piel más sensible y dice que le arde la piel y en cambio yo cuando lo uso noto una sensación refrescante que me gusta muchísimo.

lunes, 17 de septiembre de 2012

Lo mas usado este verano


Ahora que vuelvo a la rutina y al comienzo de esta semana me dio por volver a maquillarme en tonos más neutros he pensado que es un buen momento para hablaros de los productos que más he usado este verano, que como ya sabéis no siempre son los que más nos gustan. Hay ocasiones en que por una u otra causa tiramos de esos productos y no de otros. Ya sea porque los acabamos de estrenar y los estamos probando, por el tono, por la calidad, porque queremos terminarlos,...


Primero voy a comenzar con estas 2 sombras minerales de Flormar, de las que ya hace tiempo que quería hablaros y que hasta ahora no he encontrado el momento. El tono coral es el M102 y la compré para usar básicamente como colorete y este verano le he dado mucho trote, a pesar de que no se nota casi nada en la sombra. La otra es una sombra iluminadora, la M108 a la que también he sacado mucho partido. Las compré porque las tenían rebajadas de precio y la verdad es que no pensé que llegaría a utilizarlas tanto.


Labiales he usado varios pero los que más me he puesto han sido el tono 02 y el tono 10 de los labiales cremosos de Deliplús. El tono 02 es un rosa bastante alilado, que al menos el mío tiene una textura un poco extraña, como si tuviera arenilla. Tanto es así que fué el primer labial cremoso de Deliplús que compré y pensé que textura tan rara... El tono 10 es anaranjado y totalmente veraniego, de esos que te resaltan el bronceado. Eso sí, tienes que tener los labios en buen estado antes de ponerlo, porque sino acabas llevando el labial en las pielecitas y el efecto puede ser horroroso. Os lo digo por experiencia XXDDD!!!


Como bases he tirado todo el verano de Bb Creams, porque me daban buen aspecto con un acabado natural y protección solar. Estuve usando la de Missha hasta que se me quedó el tono un poco claro y luego me pasé a la de Deliplús que aunque su acabado no es ni mucho menos mate, matificándola con polvos me da buen resultado. Además en verano tampoco busco los acabados super-mates.


Como polvo para fijar las Bb Creams he usado el polvo translúcido suelto de Deliplus, sobre todo porque quiero terminarlo. No es que me funcione mal, pero tengo ganas de comprar algún otro y me he prometido no hacerlo hasta que termine alguno de los que tengo.


La máscara de pestañas que más he usado es la Rotating de Flormar, que la verdad no sé como no se ha hecho más famosa por este mundillo porque es super práctica. Cierto es que yo tengo unas pestañas muy agradecidas y me sirve casi cualquier máscara, pero esta es que te hace todo el trabajo con su cepillito rotatorio y desde que le cogí el truco la uso casi a diario. Ni el cepillo ni la fórmula de la máscara son de mis favoritos, pero la rotación en los dos sentidos del cepillo me parece lo más.


Como iluminador y no solo en verano he usado el de Jorge de la Garza. Me parece precioso, nada cantoso y muy práctico. Desde que encontré la brocha perfecta para aplicarlo lo he usado muchísimo. La brochita en cuestión es la 4SS de Inglot. Un combo perfecto estos dos, muy recomendables ambos.


Y luego le he sacado muchísimo partido a la sombra morada Color Tatoo de Maybelline. Ya he dicho en alguna ocasión que pigmenta muy poco, seguramente es la que peor pigmenta de todas las que han sacado de esta marca, pero para mi es el color perfecto. Lo he usado mucho como base para aplicar encima una sombra color piel y darle ese subtono morado, con el que yo me veo bastante favorecida. Queda muy sutil pero hace también que la sombra en polvo te dure intacta más tiempo. Otra sombra en crema que he usado mucho es la Bare Necessity de JW Cosmetics (Es un tono color piel del estilo del Painterly de MAC). Totalmente recomendables estas sombras en crema de JW Cosmetics. Tengo 2 desde hace mucho tiempo y siguen igual de cremosas que cuando las compré. Se trabajan estupendamente y cuando se secan se quedan super fijas, MUY BUENAS.


Y básicamente estos son los productos que más he estado utilizando este verano.

martes, 11 de septiembre de 2012

Deshuesar y trocear aceitunas, ciruelas o cerezas en la Thermomix







La entrada de hoy va a ser muy corta, solo para daros un pequeño truco de Thermomix, que ya hace tiempo leí en la revista Thermomix Magazine. En esta revista hay una sección llamada TEST RAPIDO, donde hacen exactamente esto a alguna colaboradora de Thermomix. En este caso el truco pertenece a Merche Villarroya (Tem Leader y Testadora oficial de Valencia II) y la revista en concreto era el nº 28. Esta sección me gusta mucho porque gente con experiencia en la utilización de la máquina suele contar sus trucos y siempre hay alguno que te sorprende o te parece útil.


En este caso se trata de deshuesar y trocear aceitunas, cerezas o ciruelas. Podemos hacerlo fácilmente poniendo las aceitunas, cerezas o ciruelas en el vaso de la Thermomix y programar unos segundos a vel. 3 y ½ . Se desprenderán los huesos y al mismo tiempo, trocearemos el ingrediente. Luego solo tendremos que retirar los huesos.


¿Curioso, verdad?

domingo, 2 de septiembre de 2012

¡POR FIN HAN VUELTO A MI BAÑO!


Si había dos productos, de los que habían retirado de Carrefour que echaba de menos, eran estos dos. El agua micelar y el desmaquillante de ojos bifásico. Del desmaquillante bifásico aún me quedaba un envase empezado, porque me daba pena que se me terminara y estaba reservándolo un poco y ahora me alegro porque voy a poder comparar el nuevo y el antiguo por si lo han reformulado y hay diferencias notables. El formato es el mismo y el precio es de 2 €,
Luego está el agua micelar, que pone estar indicada para pieles secas y sensibles. Para mí el agua micelar es un básico y la antigua loción micelar desmaquillante de “Les Cosmétiques” de Carrefour fue la primera que utilicé. Me gustaba porque no tenía ningún tipo tipo de olor, me retiraba muy bien los restos que pudieran haber quedado tras desmaquillarme (que como he dicho ya varias veces, es para lo que yo uso el agua micelar) y no me dejaba sensación pegajosa en la piel. Ahora han vuelto con un agua desmaquillante de la que no pongo foto, porque no la he comprado; pero indica que es un 3 en 1 (desmaquilla, tonifica y refresca) Tiene dispensador y lleva 200 ml. de producto. Su precio es de 2 €.

Esta agua micelar en cambio tiene 500 ml. y su formato recuerda mucho más al agua micelar de BIODERMA (el formato, porque el agua micelar aún no he tenido tiempo de probarla). Su precio es de 5´50 €.
Echaba tanto de menos estos productos, que ayer en cuanto los vi en Carrefour pensé en compartir con vosotros mi alegría por su vuelta. Ya os contaré más adelante si me funcionan igual de bien que los que tenían antes o si noto alguna diferencia importante.
De momento solo puedo decir que estoy encantada por la vuelta de ambos, pero sobre del desmaquillante bifásico, porque no había encontrado ninguno que funcionara igual de bien a ese precio. ¡Hasta pronto!

sábado, 1 de septiembre de 2012

Bálsamo de Tigre Rojo VS Bálsamo Oriental de Deliplús


Viendo vídeos sobre compras en iherb se me antojó comprar el famoso bálsamo de tigre. En casa sufrimos bastante de dolores musculares y pensé que era una opción que estaría bien probar.

Antes de empezar con el VS os diré para aquellos que no lo sepan que el bálsamo de tigre es una especie de pomada compuesta principalmente por mentol, alcanfor y aceites esenciales. Se usa sobre todo como producto de masaje para aliviar dolores musculares y de cabeza. Hay diferentes bálsamos pero los más conocidos son el rojo, que produce un efecto calor y el blanco que produce un efecto frío.

Me decidí a comprar este pack de Bálsamo de Tigre Rojo (30 gr.) + Bálsamo de Tigre Blanco (20 gr.) que dicen que está más indicado para dolores de cabeza, de los que también padezco a menudo (Si, soy muy completita. Ja, ja, ja...). Pues bueno compré este pack a un vendedor de Ebay y me costaron los dos tarritos poco más de 11 €. Me tardó en llegar unas 2 semanas. Os dejo el enlace por si hay alguien que esté interesado. ¡Ojo! Si buscáis precios fijaos en la cantidad que llevan los tarritos porque hay diferentes formatos y a simple vista todos parecen iguales.



Aquí los dos bálsamos que compré por Ebay

Pues bien, estando de vacaciones en Peñíscola entramos en un Mercadona para comprar unas cosas y vi el bálsamo clon que han sacado en Mercadona. Se llama bálsamo oriental y tiene 30 ml. La primera diferencia por supuesto es el precio, ya que el de Mercadona me costó creo recordar que no llegó a los 3 €. Os hablo de memoria porque he perdido el ticket, pero andaba por ahí.


Aquí el bálsamo de Tigre Oriental al lado del bálsamo de Tigre Rojo



Ahora os cuento similitudes y diferencias que veo entre ellos. Ambos vienen en un tarrito de cristal, los dos contienen la misma cantidad, aunque a simple vista el de Deliplús parece más grande. Los dos tienen el mismo olor mentolado y producen efecto calor.

Las principales diferencias son, por un lado el precio que ya hemos comentado, por otro lado la fecha de caducidad. El de Deliplús indica que caduca a los 12 meses, mientras que el "original" indica que caduca en 5 años, que me parece muchísimo tiempo. Los ingredientes tampoco son exactamente iguales, ya que el de Deliplús contiene methylparaben, para que lo sepan aquellas personas preocupadas por los parabenos. El color varía y la textura tampoco es exactamente igual. El de Deliplús tiene una textura más gel, que facilita su aplicación y el Bálsamo de tigre, tiene una textura más "ungüento de toda la vida".

Ya os he comentado en alguna ocasión que no soy una entendida en ingredientes de los productos, pero mirando la lista de ambos me parece un producto más "natural" el bálsamo de trigre "original". A mí, aunque eso me interesa en cierto modo, no es algo que me haga decidirme definitivamente por un producto así que si tengo la oportunidad seguiré comprando el de Mercadona. ¿Las razones? Me hace el mismo efecto, es más barato y encima está al lado de casa. Aún así os dejo la foto de los ingredientes de ambos productos, para que cada cual pueda decidir libremente que opción le interesa más.


Espero como siempre que os haya interesado lo que os cuento y espero volver a contaros algo muy pronto.

P.D.: Últimamente parece que Mercadona me paga comisión porque estoy hablando muy bien de sus productos, pero os prometo que pronto os haré un post con mis fracasos en compras de Mercadona; que también los he tenido.