Makeup
Fixer de Pierre René
VS
Bruma fijadora de maquillaje de Deliplús
Sí, como leéis en el título, hoy vengo por
aquí para haceros un duelo o comparativa entre estos dos fijadores de
maquillaje.
El primero que compré fue Makeup Fixer de Pierre René y 2 ó 3 meses más tarde salió a la venta la bruma fijadora de maquillaje de Mercadona. No pude resistir la
tentación de comprarla, con la intención de probarla y compararla con el fijador
de Pierre René. Seamos sinceras, también con la esperanza de que el producto de
Mercadona funcionase bien, porque es más económico y lo tengo más a mano.
Comenzaré diciendo, que aunque los dos
productos son una especie de spray cuya finalidad es fijar el maquillaje y
aumentar la duración del mismo, no
tienen ABSOLUTAMENTE NADA QUE VER el uno con el otro. En realidad son 2
productos que están completamente en las antípodas.
Sin más dilación, comenzamos con la
comparativa:
El Makeup
Fixer de Pierre René trae 150
ml. y tiene un precio de 10´39 €. La bruma
fijadora de maquillaje de Deliplús
trae por su parte 125 ml., casi la misma cantidad que el de Pierre René, pero cuesta
menos de la mitad (3´45 €).
Los dos vienen en formato spray, pero
mientras el de Pierre René contiene gas y cuando pulsas el spray sale de manera
continua, el de Deliplús no lo contiene y funciona pulsando repetidas veces,
como sucede con el agua de avena de la misma marca.
La sensación al aplicarlos en el rostro,
también es muy diferente. Con el de Pierre René tienes la sensación de estarte
aplicando una laca del pelo en el rostro y en un primer momento la cara se
queda como petrificada. El olor es algo muy pasajero, pero sí noto un poco el
producto en la piel a lo largo del día. Con el de Deliplús en cambio, sientes
prácticamente lo mismo que cuando te fijas el maquillaje con un agua termal. Es
una sensación agradable y la piel queda hidratada y muy confortable.
Ya sabéis que yo no controlo demasiado en
cuanto al tema de ingredientes se refiere, pero al ver que había tanta
diferencia entre los productos, me dio por ir a una web donde metes los
ingredientes y te los califica de una manera muy visual. La mayoría de las
veces, hablamos de que Deliplús en cuanto a ingredientes no es lo más, pero
para mi sorpresa en este caso, Deliplús ganaba de lejos al producto de Pierre
René. (Al final del post os dejo el enlace a la web y una pequeña aclaración
sobre la misma).
Aquí tenéis la foto de los ingredientes de
ambos productos, por si alguien tiene interés en conocerlos antes de decidir
cual comprar
Y finalmente comparemos algo muy
importante, que es el resultado. Sinceramente, si lo que pretendéis es alargar
la vida de vuestro maquillaje, yo optaría claramente por el de Pierre René,
porque noto la diferencia cuando me lo aplico y pese a que sus ingredientes no
son lo mejor de lo mejor, lo cierto es que funciona.
Con el de Deliplús no noto una gran
diferencia en cuanto a duración del maquillaje se refiere y eso me hace dudar a
la hora de recomendarlo, porque se supone que está precisamente indicado para
esto. Además creo que en cuanto a fijación del maquillaje se refiere, el
resultado es bastante similar al que podemos conseguir con el agua de avena de
la misma marca. No digo ni mucho menos que sea el mismo producto, sino que el
efecto en cuanto a fijación del maquillaje es parecido.
Es verdad que si has usado una base muy
mate, o llevas unos polvos muy matificantes, este producto suaviza ese aspecto
demasiado empolvado que pudiese haber quedado y te deja una sensación
confortable en la piel. Es un producto que sí usaría o recomendaría para refrescarse
el rostro o para rehidratar la piel a lo largo del día cuando vas maquillada,
porque sabes que usándolo no vas a estropear el maquillaje.
Entonces, la realidad es que el de Pierre
René funciona muchísimo mejor para lo que es alargar la duración del
maquillaje, pero me lo noto un pelín en la piel y no es un producto que yo
usaría a diario. En cambio, si es un día en el que me quiero asegurar de que el
maquillaje me va a durar bien muchas horas, es un producto en el que confío y
recomiendo.
El de Deliplús creo que sí podría usarlo a
diario, pero el hecho de que no note una gran diferencia en la duración del
maquillaje hace que me olvide muchas veces de aplicármelo. Tampoco quiero decir
que no haga nada, pero agregar pasos a mi rutina, sin resultados muy evidentes
es algo que me da cierta pereza. El producto no está mal para lo que os
comentaba de rehidratar o refrescar la piel y el formato está genial para
llevar en el bolso.
En resumen son 2 productos que aunque estén
indicados para lo mismo, en mi opinión no se parecen absolutamente en nada y
personalmente los usaría en ocasiones diferentes.
Como siempre espero que os sirva la
comparativa, si estabais dudando a la hora de comprar uno de estos dos
productos y espero veros pronto por aquí.
P.D.: Este es el link a la web Biodizionario. Es la
web dónde os comentaba que busco los ingredientes y salen valorados con unos
puntitos de colores. La única pega, es que al haber tantísimos ingredientes en
los productos que usamos, no siempre se encuentran todos. Aún así, si como yo,
no controláis demasiado sobre el tema y en alguna ocasión estás interesada en
saber de alguno en concreto, me parece que te puede ser útil.
yo no suelo usar sprays fijadores pero si agua de avena
ResponderEliminarA mi con el agua de Avena me pasa como con la bruma, que al no notar mucha diferencia, casi siempre se me olvida aplicármela. Aún así, al agua de Avena le doy otros usos y jamás me falta un envase en casa desde hace años.
EliminarYo tengo el de nyx, no tiene gas y me aguanta muy bien el maquillaje. Mirare los ingredientes gracias guapa por la entrada
ResponderEliminarGracias a ti. Ya me dirás que tal son los ingredientes del de Nyx.
Eliminar¡Hola! Yo uso Maybelline 24h pero no llego a estar del todo convencida, tu post me ha ayudado mucho! Te sigo ;)
ResponderEliminarPásate por mi canal, puede que también encuentres cosas útiles para ti.
¡Saludos desde el blog de Didi!
http://enbuscadedidi.blogspot.com.es/
Una info muy interesante! gracias
ResponderEliminar