viernes, 29 de mayo de 2015

Corrector Pro Conceal HD High Definition de L.A. Girl


¡Hola! ¿Qué tal?...

Estaba yo pensando en la cantidad de correctores que he probado a lo largo de mi vida y casi nunca hago reviews sobre ellos. Para mí el corrector es uno de esos productos, que te pasas la vida entera probando y probando, a la espera de encontrar la perfección, sin que nunca aparezca por completo.

Para poneros en antecedentes os diré que la mayoría de las veces uso el corrector únicamente en la zona de la ojera y cuando compro alguno, siempre es pensando en utilizarlo para ese fin.

Había oído hablar muy bien del corrector Pro Conceal HD High Definition de L.A. Girl y sabía que mucha gente lo comparaba con el Pro Longwear de Mac, así que ¿cómo no?... decidí hacerme con él y probarlo. Después de un tiempo usándolo, os cuento cual es mi opinión acerca del producto y mi experiencia con él.

Empiezo como siempre hablando del packaging. Es un tubito de plástico, con tapón de rosca, que incorpora un pincelito. Para usarlo tienes que presionar un poco el tubo y entonces el producto sale por el pincel, y ya de ahí, puedes aplicártelo. El pincelito es sintético y bastante rígido, con lo cual aunque te permite depositar el producto directamente donde quieres, no sirve más que para eso. Después hay que utilizar otra herramienta para asentar y difuminar el corrector. En rasgos generales no es que el envase esté del todo mal, porque el formato de tubo de plástico me gusta bastante, pero preferiría que el tubito viniese con una boquilla fina sin más, así se podría tomar fácilmente la cantidad justa de producto y sería más higiénico.

En cuanto al precio, os tengo que decir que varía mucho dependiendo de donde lo compréis. En EE.UU. es un corrector muy muy barato, pero comprarlo aquí en España es otra historia; primero porque en las webs españolas no es tan barato como en EE.UU. y segundo porque si lo compramos fuera de España, tenemos que sumar al precio del producto, los gastos de envío. De todos modos no deja de ser un corrector económico que no suele superar los 5 €, por 8 gr. de producto, así que aún así, sigue teniendo un muy buen precio.

Otra cosa que no está nada mal es que tiene una fecha de caducidad de 18 meses. También hay 18 tonalidades disponibles, cosa que tampoco está nada mal.

Cuando yo lo compré, creo que todavía no se vendía en webs españolas, o al menos yo lo desconocía, así que decidí adquirirlo por eBay. Me hice con un par de tonos, porque ya se sabe que no resulta nada fácil acertar con ellos, cuando nunca hemos visto el producto físicamente y lo tenemos que comprar por internet.

Yo soy bastante blanquita y necesito por tanto también correctores claros. Además al usarlos para la zona de la ojera, hay que tener en cuenta que a veces no solo los uso para corregir, sino también a veces para iluminar. Como en ocasiones los tonos muy claros suelen tener un subtono rosado, pedí 2: el GC971 Classic Ivory y el GC972 Natural. Lo hice por un lado pensando que serían los dos tonos más claros y también con la esperanza de que alguno de los dos tuviese un subtono amarillo. Me equivoqué en todo. Para empezar ambos tienen un subtono rosado, se diferencias sobre todo en que el GC972 Natural es algo más asalmonado que el GC971 Classic Ivory. Además, tampoco son estos 2 los tonos más claros que hay disponibles, hay otros 2 por debajo de estos, que seguramente me hubiesen ido mejor; aún así los puedo utilizar para neutralizar la ojera, porque no me quedan oscuros.

Lo venden como un corrector cuyo acabado es natural y la verdad es no acartona nada la zona, cosa que se agradece.

Un punto de sus promesas que no cumple es el que indica que minimiza las líneas de expresión. Al menos a mí, se me tiende a acumular en ellas, por lo tanto el efecto es justo el contrario. Estoy segura de que el hecho de no sellarlo con polvo influye bastante en este aspecto y por lo tanto no es algo que me condicione demasiado a la hora de valorar el producto. Además, es algo que pasa prácticamente con todos los correctores, la diferencia y por eso lo comento, es que este asegura hacer justo lo contrario. También he de decir que incido en el tema porque se me acumula más que otros que he probado.

A la hora de llegar a la conclusión final, me estoy dando cuenta de cuál es la razón por la cual hago tan pocas reviews de correctores, y es que soy consciente de que lo que yo busco no es un buen corrector, sino un pequeño milagro.

Tenía mucha curiosidad por probar el producto y grandes expectativas puestas en él, cosa que nunca es bueno para ser objetiva. Ya sabéis a lo que me refiero, oyes hablar tanto y tan bien de un producto, que lo idealizas en tu cabeza y cuando lo pruebas, aunque te llegue a parecer bueno, nunca lo es lo suficiente y casi siempre sufres una pequeña decepción. Eso es precisamente lo que me ha pasado con este producto.

Además tengo que ser sincera con vosotras, me condiciona bastante el hecho de que lo hayan comparado tanto con el corrector de MAC, sobre todo porque yo tengo el de MAC y no me parecen iguales en absoluto. Es más, no les veo gran parecido y tengo pensado haceros una comparativa de ambos productos dentro de poco.

Finalmente y teniendo en cuenta el precio que tiene, al corrector en mi opinión no se le puede pedir más. La cobertura está bien, la duración es bastante buena y el acabado es natural. El hecho de no haber acertado con los tonos, también hace que lo use menos, pero admito que el producto en general no está nada mal. Ahora bien, si lo compráis con la idea de que estáis comprando un producto igual al de MAC, en mi humilde opinión esto no es así.

Y nada más. Me despido como siempre de vosotros/@s con un ¡Hasta pronto!

jueves, 28 de mayo de 2015

Productos Terminados XIII (Todo maquillaje)

Hace ya por lo menos un par de meses que publiqué mi última tanda de productos terminados y no es que no termine cosas, pero me da cierta pereza acumular tarros por casa y a veces los termino tirando sin hablar de ellos. En el caso de hoy, los productos terminados son todos de maquillaje, porque sí, el maquillaje también se acaba. Solo necesitamos centramos un poco y decidirnos a dar uso a aquellos productos que tenemos más antiguos, en vez de probar y probar nuevas cosas todo el tiempo.

Voy a empezar por hablaros de un par de bases de maquillaje de Catrice y de una de Essence.

La primera es la Photo Finish de Catrice en el tono 010. Sé que la han descatalogado y que mucha gente anda casi llorando por las esquinas porque le encantaba. No es mi caso, porque este tipo de acabados me terminan sacando brillos bastante rápido y me siento incómoda solo de pensarlo. Yo la compré cuando se empezaron a poner muy de moda los acabados jugosos en la piel. El acabado recién aplicada era muy bonito, la cobertura no estaba mal, pero al margen de las modas cada piel necesita algo diferente y mi piel solo admite este tipo de bases para un par de horas.

La siguiente base es también de Catrice y se trata de la All Matte Plus en el tono 010. Me van más este tipo de acabados porque como ya he dicho muchas veces mi piel es mixta-grasa y de por sí ya genera suficientes brillos en determinadas zonas. La compré después de ver muchísimas críticas positivas en torno a ella, pero lo cierto es que la he ido usando casi siempre a días sueltos; supongo que porque aunque no está mal, tampoco me ha emocionado en exceso. El tono me va bien, tiene una cobertura que no está mal, pero el tiempo en que la estuve usando algo más de continuo, me daba la sensación de que se me esfumaba y cuando me desmaquillaba apenas quedaba producto en la piel. No creo que repita con ella. Me pasa un poco como con la Photo Finish, que no la considero mala base pero tampoco lo suficientemente buena como para repetir, habiendo tantas bases en el mercado aún por descubrir.

Y para terminar con bases de maquillaje os enseño la base en mousse de Essence  de la línea Pure Skin en el tono 01 Beige, que terminé hace ya bastante tiempo. Esta en concreto también está descatalogada, aunque creo que han sacado alguna muy similar hace poco. Para no andarme por las ramas diré que el formato mousse no me apasiona, aunque la base no me desagradó, sobre todo teniendo en cuenta que la compré por 0´99 € cuando la tenían rebajada. Un problema que suelo tener con las bases o BB Creams de Essence, es que aunque elija el tono más claro, me suelen quedar oscuras y lo peor de todo anaranjadas. Esta tenía un tono que me servía para usar en verano y no me dejaba ese efecto naranjito tan poco favorecedor. No creo que repita con ninguna base en mousse, solo por el tema del formato.

También he terminado con un par de lápices de ojos marrones.

El primero es el Teddy de Essence. Sé que a mucha gente le gustan este tipo de tonos y que Mac tiene un lápiz muy similar en cuanto a color, con este mismo nombre. Lo cierto es que yo no tengo en mente volver a comprarlo. Era un lápiz bastante normalito, que pigmentaba bien, pero que se me movía bastante. La verdad es que prefiero invertir un poco más en un lápiz y que tenga algo más de adherencia.

Un poco lo mismo me ha sucedido con el lápiz de ojos automático de Bell en el tono 6. Buscaba un tono marrón, oscurito y mate, y este cumplía con esas características. Por una parte no tenía una buena fijación y por otra se me ha gastado muy rápido. Con este tampoco repetiré.

Continúo con una prebase de sombras de la gama mineral de Elf. Cuando la compré, en realidad buscaba la prebase básica que tiene la marca, porque había escuchado hablar bastante bien de ella, pero estaba agotada y decidí probar suerte con esta. La empecé a utilizar sin prestarle demasiada atención, pero tengo que admitir que el producto funciona bastante bien. Lo único que puedo objetar, es que tengo la sensación de que se me ha terminado muy rápido, cuando habitualmente las prebases de sombras se hacen casi infinitas.

También he terminado un par de correctores de larga duración de Essence de la gama Stay all day. Estos los pillé también de oferta, junto con la base de maquillaje y teniendo en cuenta que yo uso corrector a diario y que tenían un precio de 0´99 € aproveché para hacerme con unos cuantos. El corrector es algo denso, pero no es demasiado cubriente. Con el paso de las horas se me tiende a resecar un pelín y al menos a mí, no me dura las horas que promete ni de blas. ¿Repetiría con él?... Pues tal vez en este momento no, porque tengo un montón de correctores en uso, pero con el precio que tienen y el formato tan cómodo, me han venido genial para llevar en diferentes bolsos y retocarme si lo necesitaba.

Y terminamos con máscaras de pestañas. Os voy a enseñar un par de máscaras y un top coat.

La primera es la Longitud Extrem de Deliplús. Pensé que me gustaría, porque lleva un gupillón de silicona y por lo general yo me apaño muy bien con ellos, pero no. Me parecía que dejaba un efecto extremadamente natural en las pestañas y no me convenció. La terminé usando como muchas otras que no me gustan, con el cepillo rotatorio de la máscara Rotating de Flormar. Enroscaba bien en esta máscara y aunque notaba que el envase era algo más corto y curvaba ligeramente el cepillo, me permitió terminarla. Solo por la cantidad de máscaras que he aprovechado con el cepillo de la Rotating, ya merece la pena la compra que hice en su día en Flormar.

Sigo con la máscara de pestañas que menos me ha gustado en los últimos años, la Fake it! de Catrice. Me llamó la atención el gupillón tan extraño que tenía y precisamente eso es lo que me ha hecho que terminara pasando de ella. No fui capaz de acostumbrarme a él, aunque tengo que admitir que tenía varias máscaras abiertas en aquel momento y no puse demasiado empeño en el intento. Otras veces, he cambiado el gupillón de una máscara y si el producto en sí funcionaba, he conseguido terminarla o al menos sacarle bastante partido; con esta nada de nada. La fórmula era muy densa y casi desde el principio parecía que estaba algo seca. La terminé aparcando hace bastante tiempo, así que he ahora sí que está completamente seca y he decidido deshacerme de ella.

Y termino con el Top-Coat Curling de Kiko, que para quien no lo conozca es un top coat que ayuda a curvar las pestañas. Ni siquiera sé porque lo compré si yo tengo las pestañas curvadas y jamás uso rizador. Además, yo no sé si es que tengo mala suerte con las máscaras de Kiko, pero siempre me vienen secas. Lo usé 3 ó 4 veces, no me pareció que hiciera nada que no pudiera hacer una máscara que tuviese un gupillón en forma de cucharita. No me dijo nada y no repetiría con él. Si me apuras te diré que me da cierto miedo comprar cualquier máscara de pestañas en Kiko, y eso que la marca tiene algunos productos que me gustan bastante.

Bueno, pues como veis, aquello de que el maquillaje se termina no es una leyenda urbana. Ja, ja, ja...

Espero leeros pronto de nuevo por aquí.

miércoles, 20 de mayo de 2015

Pedido online a Perfumerías Primor

¡Hola a todos/@s! Hoy vengo por aquí para enseñaros unas cuantas cosas que compré en la página online de Primor.

Me apetecía muchísimo probar la base de maquillaje de L´Oreal Infalible 24 horas mate. Estuve un día en perfumerías Druni y la chica me probó varios de los tonos más claros, pero como siempre, me quedaban todos oscuros, así que aunque tenía muchas ganas de probarla me marché sin ella. Días más tarde, reparé en que muchas chicas comentaban lo ligera y cómoda que resultaba de llevar y decidí hacerme con el tono 22 Beige Eclat para probarla en verano, cuando mi piel haya cogido algo más de tono. Al final no he podido resistir la tentación a tenerla sin abrir y la terminé mezclando con una base de maquillaje blanca, para poder usarla de momento. Esta semana que me veo algo más morenita, porque por la Comunidad Valenciana ya hemos tenido muchos días de solecito y eso se termina notando, me he atrevido a probarla por sí sola y os puedo decir que me está gustando mucho.

Hay 3 tonos más por debajo del 22, pero si no estoy mal informada el 22 es el más claro que puede conseguirse con subtono amarillo. La base trae 35 ml., que es algo más de lo que suele ser habitual en la mayoría de bases y costaba 8´95 € en Primor. En Druni recuerdo que costaba como 12 ó 13 €, así que tenedlo en cuenta si estáis interesadas en ella.

Después también tenía en mi lista de deseos un set de Anne Möller, que me parecía muy interesante, pero siempre que hacía pedido estaba agotado. El kit está compuesto por 4 mini-tallas:

Un agua micelar 3 en 1 para rostro, ojos y labios de 100 ml.
- Un desmaquillante de ojos y labios bifásico waterproof de 50 ml.
- Una crema de día hidrante y reequilibrante para pieles normarles-mixtas de 20 ml.
- Y por último una BB Cream con SPF del 25 de 10 ml.

La verdad es que el set es bastante completo y los tamaños me parecen ideales para viajar. Además, tenía un precio de solo 5´99 € que me parece estupendo para probar los diferentes productos.

Y después, con la finalidad de llegar al mínimo para que los gastos de envío fuesen gratuitos añadí, 3 cositas más de esas que tienen en Primor a precios de escándalo. Suelo aprovechar este tipo de productos para rellenar la cesta de la compra y en más de una ocasión me he llevado una grata sorpresa.

Lo primero que me llamó la atención fue un reparador-estimulador de pestañas de la marca Biogena. Contiene 10 ml. y su precio es de solo 1´99 €. Esta es la imagen renovada de la antigua marca Delia, de la que he probado algunos serums.

Como veis el formato es tipo pincelito y se aplica como si fuese un delineador por la línea de pestañas

Después pedí una crema de noche de Farmona. Se me había terminado la que tenía al uso y me decidí a probar la de la línea Skin Aqua Intensive. Es una crema con una textura poco habitual. Es una especie de crema mousse, bastante densa y que hidrata bastante. Tiene un ligero tono azulado y el olor es muy suave. Lleva 50 ml. y tiene un precio de 2´99 €.

Y por último pedí un repuesto del sérum de Argan Oil que ya os enseñé en alguna otra compra anterior. De este, como ya lo he probado, sí os puedo hablar un poquito más. Es un sérum que viene en un envase de cristal, con formato gotero y está disponible en 30 y 50 ml. Yo lo compré de 30 ml. porque el de 50 estaba agotado y me costó 1´50 €. Y os preguntaréis ¿un serum de este precio, realmente hace algo muy evidente en la piel?... Y yo os respondo, pues supongo que no puede ser ultra-mega-maravilloso, pero los efectos de los serums no siempre son muy evidentes, independientemente del precio que tengan. De este me gusta tanto el olor como la textura y me resulta muy muy agradable de utilizar, así que repito con él. Aunque es un sérum regenerante que está indicado para usarlo de noche, es tan ligero y se absorbe tan rápidamente, que yo lo he usado también de día. Básicamente creo que me aporta hidratación, pero no me engrasa la piel en absoluto y no siempre consigo productos que cumplan con esas dos premisas, así que teniendo en cuenta el precio que tiene, siempre podéis añadirlo a la cesta de la compra en vuestro próximo pedido y ver que tal os funciona.

Aquí tenéis la lista de ingredientes, por si eso os puede dar más datos sobre el producto

Estas son las cosas que he comprado yo, y como regalo venía una crema facial reafirmante para todo tipo de pieles, de la marca Miss Magic, que contiene 50 ml. Aún no la he probado, pero el detalle me gusta.


Y nada más. Estas han sido mis últimas compras en la web de Perfumerías Primor. ¿Tenéis vosotras alguno de los productos?... Si es así, no olvidéis decirme en comentarios que tal os han funcionado.

martes, 12 de mayo de 2015

Brocha 03 de Beter

¡Hola a todos/@s! Hoy vengo por aquí para hablaros de una brocha de maquillaje que me ha sorprendido tanto, que he decidido hacer un post exclusivamente hablando de ella.

Lo cierto es que aunque Beter es una marca que lleva toda la vida entre nosotros, la mayoría no prestamos especial atención a sus productos. Por circunstancias, últimamente he comprado 3 ó 4 cosas de la marca y he quedado gratamente sorprendida en general, pero de la brocha me he enamorado.

Empiezo por deciros que Beter nos cuenta que está indicada para la aplicación de maquillaje mineral. A mí me llamó la atención nada más verla en Carrefour, pero el tamaño que tenía me hizo dudar bastante a la hora de comprarla. Yo no suelo utilizar maquillaje mineral, y tenía claro que de comprarla la iba a usar sobre todo con la base de maquillaje fluida. Había 2 cosas que no me terminaban de convencer de ella, de entrada me parecía un poco pequeña y la otra cosa era que no me parecía que fuese lo suficientemente tupida como para difuminar bien algunas bases más densas; os digo desde ya que me equivocaba por completo.

Y sin más preámbulos empiezo con la revisión de la brocha en sí.

El material del pelito con el que está fabricada la brocha, es sintético. Por su parte el mango es negro, bastante larguito y terminado en punta, que es algo que me gusta mucho. La estética de la brocha en general me gusta, pero además hay que tener en cuenta que cuesta solo 6 € y que Beter es una marca muy accesible, que podemos conseguir en multitud de tiendas físicas, incluyendo hipermercados.

En cuanto a la brocha en sí, tiene un tamaño bastante pequeño, comparada con otras que podamos usar para aplicar base de maquillaje, pero no por ello la aplicación va a resultar más lenta; nada más lejos de la realidad.








Aquí la tenéis al lado de la brocha 945 de bdellium para que os hagáis una idea del tamaño que tiene.

El otro punto que me hacía desconfiar de ella para este menester, era que tenía los pelitos bastante sueltos y resulta que al final es algo que me ha terminado gustando mucho. Sin ser una brocha pobre de pelo, el corte hace que no estén súper prietos entre ellos y eso influye en que consigas un acabado muy ligero en la piel, incluso usando bases de maquillaje que sean cubrientes. Además, difumina la base con mucha rapidez y en nada has terminado de maquillarte el rostro. Estas 2 cosas: rapidez de aplicación y ligereza de acabado en la piel, la hacen una opción ideal para maquillajes de diario.

Otro punto que tiene muy a su favor, es que incluso cuando la hemos utilizado con una base de maquillaje bastante densa, los pelos no quedan apegotonados y no es necesario lavarla tras cada uso. Siempre resulta más agradable usar una brocha recién lavada, pero esta tiene a su favor, que incluso cuando ya está usada sigue manteniendo bastante la soltura de los pelitos.

Y para finalizar, es una brocha que se lava y se seca con bastante facilidad. Mi brocha favorita para la aplicación de maquillaje ha sido siempre la F80 de Sigma, pero es muy difícil de limpiar por la densidad que tiene de pelo y también, por ello mismo tarda bastante en secar. La de Beter en cambio, se limpia bastante rápido y tampoco tarda mucho en secar. Es cierto que la F80 aporta más cobertura y hablamos de brochas muy diferentes, pero para diario últimamente me estoy decantando mucho más por la de Beter.

Algo que no puedo asegurar, porque aún no la tengo tantísimo tiempo, es el resultado que va a dar a largo plazo a la hora de lavarla. De momento la he lavado en varias ocasiones y jamás me ha perdido un pelito, pero en eso yo estoy contentísima con mis brochas de Sigma y no podría asegurar que esta va a mantener el trote de igual manera.

Teniendo en cuenta todo lo que os he contado, solo quiero añadir, que seguramente la próxima vez que vaya a Carrefour se me caiga otra en el carro de la compra. Yo no digo na´y lo digo to´... ¡Que sí, que a mí me encantan las brochas y eso, pero tened en cuenta también, que no suelo tener 2 iguales!

Os dejo por hoy, espero que tengáis un gran día. ¡Hasta siempreeee!!!

lunes, 11 de mayo de 2015

Meteoritos compactos de Guerlain

Colección “Les Tendres” de primavera 2015
Cuando compré los Meteoritos de Guerlain tradicionales, pensé que me acababa de dar un caprichazo y no estaba segura de sí les iba o no a sacar partido. Lo cierto es que no es un producto que use a diario, pero sí los utilizo y me gustan bastante; en definitiva, que volvería a comprármelos sin dudar. En su día ya os hablé de ellos y cuando lo hice, ya comentaba que no descartaba hacerme con su versión compacta.

Si estáis interesadas en saber mi opinión sobre los meteoritos clásicos y en como los uso, podéis leer esta reseña. (Yo los tengo en el tono Teint Rosé 01)

Alguna vez os he comentado que una de las cosas que más me incomodan a la hora de usar los meteoritos, es su formato. Es verdad que las bolitas son monísimas y huelen súper bien, pero a veces si vas con prisas, alguna se te termina cayendo al suelo porque se cuelan fácilmente entre los pelitos de la brocha.

Al final los termino usando, solo cuando tengo tiempo para maquillarme con tranquilidad, porque el formato, aunque es una joyita no resulta muy cómodo.

Cuando los compré, la chica de la perfumería me recomendó la versión compacta precisamente por este tema, pero yo llevaba la idea de los meteoritos tradicionales y fue los que me llevé. Con el tiempo me interesé por los compactos que ella me ofreció, pero tenían un precio tan desorbitado, que me terminé quitando la idea de la cabeza. La versión compacta se llama meteoritos voyage y solo el recambio del polvo cuesta más de 30 €, si queremos el producto con la polvera incluida, el precio oscina entre los 90 y los 135 € (en este tipo de productos dependiendo de donde se compren el precio puede oscilar bastante). Ya sabemos que Guerlain tiene unos packagings muy cuidados y que eso también se paga. Es cierto que la polvera es realmente PRECIOSA, pero sinceramente el precio me parece de escándalo, así que pasé del producto; hasta que por casualidad hace poco vi una foto de la colección de primavera que traía unos, que al menos a mí me parecieron muy similares. Tampoco es que yo esté muy puesta con los productos de Guerlain, pero me parecía que los polvos de esta colección me podrían servir para lo que yo buscaba y me interesé por el precio. Estuve curioseando en varias webs y vi que tenían un precio bastante más razonable que los Voyage, cosa que me hizo entrar en bucle.

 Meteoritos compactos Voyage

Meteoritos compactos de la colección de primavera 2015 "Les Tendres"

Donde los encontré más baratos fue en la web de Perfumerías Primor. Allí costaban 36´95 €, y los añadí al carrito sin pensarlo demasiado, porque ya me sé yo lo que pasa cuando empiezas a pensar mucho a la hora de comprar algo que es de colección. Comienzas a valorar, que ya tienes un producto similar, que la relación cantidad-precio no sale a cuenta y todo lo demás, al final el producto se agota y terminas sin él y con una obsesión que ni te cuento.

Así viene presentado el producto

Los polvos en cuestión, tienen 10 gr. y huelen también muy rico. Yo diría que el olor es, sino  el mismo que el de los meteoritos tradicionales, muy muy similar, aunque bastante más suave. Los meteoritos de toda la vida llevan 30 gr. y deben tener un precio bastante parecido, así que eso ya es cuestión de valorar qué versión quieres tener tú, pero la relación cantidad-precio es mucho más económica que en los compactos.
Este es el packaging

Como veis el polvo tiene 5 tonos diferentes, pero no voy a empezar a teorizar sobre el rollo de que los distintos tonos neutralizan otros y demás, porque sinceramente yo en ese aspecto no noto absolutamente nada cuando me los aplico. Simplemente es un polvo que me gusta bastante para determinadas ocasiones y que me apetecía tener en formato compacto.

Tampoco os voy a explicar el uso que les doy, porque es exactamente el mismo que le doy a los meteoritos clásicos y no quiero repetirme. Simplemente el formato polvo compacto me parece mucho más cómodo y el poder hacerme con ellos al precio por el que he conseguido estos, me convencía para quitar de mi cabeza definitivamente la idea de hacerme con los voyage.

Por tanto, si como yo andabas buscando la versión compacta de los meteoritos y se te iban de precio, esta opción es bastante más asequible.

Solamente quería contaros esto, porque es cierto que se siguen mucho las colecciones de determinadas marcas, pero otras pasan bastante desapercibidas y al tratarse de un producto de colección, conviene tenerlo en cuenta cuanto antes, si realmente estás interesada en él.

Y nada más, un abrazo fuerte para todos/@s. Espero leeros pronto por aquí.