miércoles, 6 de enero de 2016

Set de brochas de bamboo low cost

¡Hola a todos/@s! Hoy vengo por aquí para hablaros de un set de brochas que compré no hace mucho. Estoy harta de decir que no necesito más brochas y os prometo que cada vez intento ser más recatada en mis compras en este aspecto, pero tengo que admitir que con los pinceles y las brochas tengo un serio problema.

Había visto este set un montón de veces por internet pero como os decía antes, intento pensármelo dos veces antes de comprar más brochas o pinceles. Además rara vez compro sets completos, puede que este sea el segundo en mi vida, pero había 3 brochitas que me interesaban de este pack y si mirabas la diferencia de precio entre comprar estas 3 piezas sueltas y el pack al completo, no tenía sentido comprarlas de manera individual.

Empiezo por deciros que yo las he comprado en Aliexpress y que el precio de las mismas era de 5´98 $ que al cambio se me quedaron en 5´34 €. El cambio del $ al € cada vez tiene menos diferencia pero al margen de esto, estaréis conmigo en que con que solo uno de los pinceles te salga bueno, el pago está más que amortizado. Nunca he tenido experiencias muy positivas con las brochas que he comprado por ejemplo en Buyincoins, porque o resultaban bastante asperas y pinchaban al usarlas, o bien me perdían una barbaridad de pelos y se me desmontaban a los pocos usos; así que aunque suelo ver algunas brochas o sets que me llaman bastante la atención, casi nunca suelo picar. Claro está que en este caso el precio era muy muy tentador, sobre todo teniendo en cuenta que yo tenía echado el ojo a varias de estas brochas/pinceles.

El set está compuesto por 11 pinceles/brochas de pelo sintético y mango de bamboo. Sinceramente me parece que está bastante completo, sobre todo para aquellas personas que no pueden invertir demasiado y están comenzando a maquillarse. También es estupendo para aquellas que como yo ya tienen su colección de brochas, porque algunas merecen mucho la pena. Os dejo el link AQUI donde yo las he comprado, aunque hay otros muchos vendedores que tienen este set.

El kit lleva:
  • Un pincel biselado para delinear o para cejas, que me ha gustado bastante.
  • Uno tipo boli, que aunque me vino un poco torcido por el viaje, con los lavados ha ido volviendo a su sitio. Es muy firme y eso le proporción bastante precisión, pero al mismo tiempo es suave y no pincha nada en absoluto.
  • Otro biselado para sombras, al no creo que vaya a sacar mucho partido, porque no es un tipo de pincel que yo utilice habitualmente.
  • Uno de difuminar, que me ha gustado muchísimo. No se desparrama nada y te permite difuminar exactamente donde quieres. Además no pincha nada de nada y eso en los pinceles de difuminar, con los que insistes tanto tiempo en el ojo es muy importante.
  • Uno planito bastante pequeño para aplicar sombras o corrector, que yo he probado con sombras en crema y funciona mejor que otros que tengo. No se si se debe al tamaño, pero coge muy bien el producto y deja bastante concentración de color. Muchas sombras en crema me funcionan mejor aplicándolas y difuminándolas con los dedos, pero este pincel planito tan pequeño me ha gustado y la verdad es que era uno de los que no me llamaban nada la atención.
  • Un pincel gordito multiusos, que yo compré con la intención de usarlo con el corrector, aunque también podría funcionar muy bien para el iluminador.
  • Una brocha de mango corto y corte plano, tipo la F80 de Sigma, aunque bastante menos tupida.
  • Otra de mango corto y corte redondeado, más similar a la F82 de Sigma. La comparación la hago para que os hagáis una idea del corte que tienen, pero las de Sigma son muchísimo más tupidas.
  • Una mini kabuki monísima, que puedes llevar en el bolso para cualquier retoque de urgencia.
  • Trae también la típica lengua de gato para aplicar base de maquillaje. Yo este tipo de brochas las uso para mascarillas, porque no me terminan de convencer para la base. También podéis usarla para aplicar cremas hidratantes o primers de rostro.
  • Y por último pero no menos importante, la brocha de colorete, que es puro amor.

Ya las he lavado y probado y “de momento” no me han perdido pelo. Además son todas muy suaves y agradables de usar. Tengo que admitir que el set me ha sorprendido muy gratamente y aunque mis preferidas son la de corrector, la de colorete y la de difuminar sombras, el resto también están muy bien.

No dudéis que si al poco tiempo de haber publicado este post veo que las brochas no son lo que a mi en principio me habían parecido y empiezan a perder pelos como locas, editaré la entrada y os lo diré con total tranquilidad; pero de momento os las quiero recomendar porque la relación calidad/precio no puede ser mejor.

Y nada más por hoy. Os mando un saludo a todos/@s y espero leeros pronto de nuevo por aquí.

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Mega Haul Iherb

¡Hola a todos/@s! En los últimos tiempos he pedido varias veces a Iherb, así que tengo un montón de productos que enseñaros. Muchas ya sabréis que Iherb es una locura en cuanto a cambios se refiere, sobre todo en lo referente a los gastos de envío. Uno de los últimos cambios que la web ha incorporado y que en mi opinión es bastante positivo, es la posibilidad de pagar por Paypal. Espero que de este modo estemos algo más protegidos en caso de pérdida del paquete, aún cuando decidimos elegir el método de envío sin código de seguimiento. No estoy del todo segura de que esto sea así, ya que si no recuerdo mal Iherb avisa de que al elegir este método de envío, la web no se hace responsable en caso de posibles pérdidas. Sin más preámbulos voy a empezar enseñando cosas, porque ya os digo que son bastantes.





Uno de los productos más interesantes que he descubierto en esta web, es un limpiador en formato espuma de la marca Alba Botanica. Me gustan estos limpiadores espumosos bastante densos porque noto que me desmaquillan muy bien y que me dejan la piel completamente limpia. Este en concreto trae 170 gr. y su precio es de 6´45 €. Link AQUI

De la marca Badger company elegí un bálsamo mentolado que sirve tanto para labios como para el cuerpo. Viene en formato latita, contiene 21 gr. y cuesta 3´22 €. Link AQUI


Del mismo formato pero de la marca Sierra Bees, compré también un bálsamo multiusos que en principio está pensado para picaduras de insectos, golpes o rozaduras. Este contiene 17 gr. y cuesta 4´44 €. Link AQUI

Decidí incluir un tarrito de un lip balm de la marca Blixtex, porque he oído hablar muy bien de los bálsamos de esta marca. Son bálsamos que contienen analgésico y pueden ir muy bien en esos caso en los que tienes los labios verdaderamente mal. Existen diferentes formatos, este en concreto viene en un tarrito que contiene 10´75 gr. y cuesta 2´41 €. Link AQUI

Y por último en este primer pedido, como producto de prueba añadí una crema de manos de Madre Labs, sin fragancia. Tiene 71 gr. y aunque su precio habitual es de 7´44 €, añadiéndola como producto de prueba solo me costó 0´09 € ¡Vamos, regalada! Link AQUI

El segundo pedido vino motivado porque quería hacerme con un aceite esencial de Lavanda. Si algo tiene Iherb, es una gran variedad de aceites a muy buenos precios. Elegí uno de la marca Cococare de 30 ml. y me costó 5´74 €. Link AQUI

Ya que estaba eché un vistazo a la web de nuevo y me di cuenta de que tenían disponible el primer de sombras de ELF. Este primer es el básico y aunque la gente habla muy bien de él, no había tenido oportunidad de probarlo, porque siempre que hacía pedido estaba agotado. En su día, quise probar suerte con el mineral, ya que no me hacía con este y me fue bastante bien. El primer tiene 5 ml. viene en formato glos, su precio y 1´78 €. Link AQUI

De ELF también decidí comprar el corrector de máxima cobertura, sí yo y los correctores. Con algunas dudas, me decidí por el tono NUDE, que finalmente me va bastante bien (Yo soy en MAC un tono entre el NC15 y el NC20). Sé que este corrector tiene más diversidad de tonos, pero en Iherb solo había dos disponibles. He visto que casi todo el mundo lo usa como base de maquillaje, así que seguramente también sea como yo lo pruebe. El formato me gusta mucho, porque es un tubo de plástico muy práctico. Contiene 20 ml. que es bastante producto, teniendo en cuenta que se trata de un corrector y solo cuesta 2´69 €.He oído críticas bastante dispares en torno a este producto, así que lo probaré y cuando pueda os daré mi humilde opinión. Link AQUI

Y en esta ocasión de la zona de artículos para probar elegí unos parches de gel anti-arrugas para poner en la zona de la ojera. Costaban 0´45 € y la cajita trae 4 parches. Link AQUI

El tercer pedido vino propiciado de nuevo por la necesidad de reponer mi aceite de árbol de té. De entre todos los que vi por la web, me decidí por uno de Century Health Care, ya que contenía 60 ml. Yo a este aceite le doy bastante uso y no quería un envase muy chiquitito. El precio de este aceite es de 7´21 €. Link AQUI

Y ya que estaba aproveché pare pedir algunas cosas más. Primero añadí a la cesta de nuevo el limpiador de Alba Botanica, porque lo había estado probando y me gustó tanto que quise tener un repuesto en casa.

También compré de la misma marca, una talla pequeña de 28 gr. de un protector solar con SPF 45. Este envase tiene un precio de 2´95 €, aunque tienen disponible un tamaño más grande. Link AQUI

Y como producto de prueba añadí un gel de Árnica de la marca Boiron. Es una muestra de 14 gr., pero solo costaba 0´23 € y este tipo de cremas siempre vienen muy bien para dolores musculares y demás. Link AQUI

Y por último os enseño el 4º y último pedido (por el momento).

Tenía en mi lista de deseos desde hace mucho el jabón negro en pastilla de la marca Nubian, pero por H o por B, nunca me decidía a añadirlo en la cesta. Tal vez sea porque el formato en pastilla me da pereza de usar, pero creo que puede irme muy bien, así que decidí dejar la pereza a un lado y probarla finalmente. La he probado 2 ó 3 veces para ver qué impresión me causaba y tengo que decir que me está gustando mucho. Huele muy rico, es un jabón muy cremosito y deja la piel súper limpia, incluso chirriante diría yo. No creo que vaya bien a pieles secas, ya que deja la piel un poco tirante y hasta mi piel mixta-grasa, me pide una hidratante inmediatamente cuando la uso. La pastilla contiene 141 gr. y tiene un precio de 3´73 €. Link AQUI

Otra pastilla de jabón de la que he oído hablar hasta la saciedad y que hasta el momento nunca había comprado, es la famosa de coco de la marca Kirk's. No os lo vais a creer pero con la cantidad de pedidos que he hecho a Iherb y jamás la había comprado. Como os decía antes, los jabones en pastilla me dan mucha pereza y por miedo a no utilizarla nunca la había comprado. En los últimos tiempos me he aficionado bastante a usar pastillas de jabón para lavar brochas y me he dado cuenta de que me resulta más cómodo y rápido de lo que hubiera pensado al principio. Siendo así, no podía dejar de probar la más famosa de todas. La pastilla contiene 113 gr. y cuesta 1´67 €. Link AQUI

Repetí con la crema de manos de Madre Labs. Uso pocas cremas de manos y últimamente he querido dar tralla a varias que tenía de Essence con olores a fresa o plátano con chocolate y la verdad es que no me terminan de convencer. No las cremas en sí, que me parecen normales, pero no me termino de acostumbrar a ese tipo de olores para las cremas de manos. Total que cuando recibí la de Madre Labs la probé y comparándola con las de Essence, me gustó mucho más. Me pareció que no tardaba demasiado en absorberse y no tenía olores extraños, así que aunque no la he probado mucho, porque quiero terminar primero las de Essence, repetí con la de Madre Labs.

Pedí también una cajita del Incienso de Nag Champa. Este es mi incienso preferido y aunque puedo comprarlo en cualquier sitio, ya que lo tenían en Iherb y estaba haciendo pedido aproveché para reponerlo. La cajita lleva 15 gr. y cuesta 1´96 €. Link AQUI

Y el redoble de tambores va a ser en este pedido para estas tallas pequeñas de 14 gr. de gel de Árnica. En el pedido anterior lo pedí como producto para probar y pensé que el precio tan económico atendía precisamente a que era un producto para probar, pero cuando intenté comprar en esta última ocasión varios envases pequeños, me percaté de que el precio seguía siendo de céntimos, así que compré 20 unidades. Os puede parecer una barbaridad, pero no olvidéis que se trata de un tubito muy pequeño. El precio de los 20 envases era de 4´44 € y en casa usamos bastante bálsamo de tigre o pomadas para aliviar dolores musculares. Necesitaba reponer alguno de estos productos y pensé que este gel de Árnica era mucho más natural que otros productos. Además al venir en envases pequeños e individuales se conserva mucho mejor, así que ahora solo queda esperar a que funcione medianamente bien. Link AQUI

Y nada más, y ni nada menos. Son un montón de cositas que tengo que ir probando para poder hablaros de ellas en un futuro con más propiedad. ¡Hasta pronto!

domingo, 8 de noviembre de 2015

Duelo de bases de maquillaje blancas

Sí, otra vez tenemos un duelo. En esta ocasión vamos a hablar de 2 bases de maquillaje blancas, que tienen algunas cosas en común, pero también algunas diferencias que voy a ir contándoos por aquí.

Este tipo de bases para mí son un salvavidas. Muchas marcas que se comercializan en España tienen tonos que me quedan oscuros la mayor parte del año. Esto supone un problema no solo a la hora de maquillarme, sino a la hora de probar nuevas bases que van saliendo al mercado y que me apetece probar. Como me niego a ir con bases más oscuras de lo que me pertoca pero tampoco quiero renunciar a probar cosas nuevas, he optado por adquirir bases de maquillaje blancas que me permitan rebajar el tono cuando lo necesito.

En principio podríamos pensar que cualquier base blanca nos serviría para ello y ciertamente es así, pero con las bases blancas sucede lo mismo que con las bases al uso; es decir, las hay con diferentes acabados y texturas.

Cuando hablamos de bases de maquillaje blancas, la primera que nos viene a la mente suele ser la Face & Body de Mac pero el acabado jugoso que aporta esa base no va bien con mi tipo de piel, así que me puse a investigar un poco y me decidí por las 2 bases de las que hoy os voy a hablar.

Estas son, por un lado la The One Foundation de Makeup Revolution y por otro la Manic Panic Nyc White Dreamtone Tish Snooky Flawless Fondation Color Corrector.

La primera característica en la que coinciden está clarísima y es que ambas son de color blanco. Otra característica que comparten es que ambas son de acabado mate y hasta aquí las coincidencias, porque ya no se parecen en nada más.

La de Makeup Revolution es una base súper acuosa y con una cobertura ligerísima. Con ella, por supuesto consigues rebajar el tono de alguna base de maquillaje que te queda oscura, pero de paso aligeras un poco la formulación y también la cobertura. No es una base que yo compraría en mi tono, para usar como base de maquillaje al uso, pero en cambio a la blanca le he sacado mucho partido. Lo bueno que tiene esta base, es que tiene una gran variedad de tonos, lo que la hace ideal para rebajar o aumentar la tonalidad de otras bases. Además el precio es muy bueno, de hecho es la única opción verdaderamente low cost que yo conozco de base de maquillaje en color blanco.

La de Manic Panic en cambio, es una base muy densa y con una buena cobertura por sí misma. Además de rebajar el tono de cualquier base, puede aportarle un extra de cobertura a bases muy ligeras, o mantener la cobertura de una base que de por sí, ya sea cubriente.

En cuanto a packagings, la de Makeup Revolution viene en un envase de plástico que resulta bastante práctico, sobre todo teniendo en cuenta la formulación de la base y lo líquida que es. La de Manic Panic viene en un envase de cristal y lleva incorporado un dosificador. Preferiría que viniese en un tubo de plástico, pero al menos tiene a su favor que lleva el dosificador.

La de Makeup Revolution lleva 29 ml. y cuesta 5´95 €, mientras que la de Manic Panic lleva 30 ml. y a mí me costó por EBay poco más de 17 €. En cuanto a cantidad son bastante similares y aunque en principio pensé que la de Makeup Revolution cundiría poco y se gastaría bastante rápido, finalmente no ha sido así.

En cuanto a la facilidad a la hora de mezclarlas con otras bases, evidentemente resulta más rápida de mezclar la de Makeup Revolution porque la textura es mucho más ligera.

Ciertamente en este VS me resulta imposible quedarme con una sola de ellas. Aún usando ambas bases para lo mismo, me parecen 2 opciones diferentes, sobre todo a la hora de conseguir diferentes coberturas, ya que como os decía antes, el acabado de los dos es mate.

Si atiendo al uso que les doy tengo que admitir que para el día a día utilizo mucho más de la Makeup Revolution, porque me resulta más cómoda y consigo acabados más naturales, pero tampoco quiero renunciar a las posibilidades que me da la de Manic Panic cuando quiero mantener una cobertura más alta.

Poco más que contaros en torno a estas 2 bases de maquillaje. Si tenéis cualquier duda, ya sabéis que podéis dejarla en comentarios y si puedo ayudaros a solventarla, lo haré encantada.

Un beso para todos/@s y hasta pronto.

martes, 20 de octubre de 2015

Limpiadora en mousse Perfectly Clean de Estée Lauder

¡Hola a todos/@s! Hoy quiero hablaros de un producto multi-usos de alta gama que me gusta muchísimo. Si hay alguien que me siga desde hace tiempo puede que se sorprenda al leer esto, porque ni soy amante de los productos multi-usos, ni tampoco me suelen sorprender muy gratamente los cosméticos de alta gama; pero esta limpiadora de Estée Lauder me gustó desde el primer momento en que la probé.
 
Estamos hablando de una espuma limpiadora multi-acción que sirve como limpiadora, como desmaquillante y también como mascarilla purificante. Tengo que admitir que todo esto lo descubrí cuando empecé a indagar un poco sobre el producto en cuestión, porque yo siempre lo había usado como desmaquillante y es para lo que a mí más me gusta utilizarlo.
 
Cuando decidí buscar algo de información en la web de Estée Lauder sobre esta mousse, pude ver que se hacían un poco de lío en cuanto al tipo de piel al que iba destinada. De entrada ponían que estaba indicada para pieles Normales/Mixtas, para más tarde decir que era para todo tipo de pieles. En mi humilde opinión creo más acertada la primera opción. Yo tengo la piel bastante grasa en algunas épocas del año y no me atrevo a usar este producto a diario. Aunque es cierto que deja la piel muy muy limpia, la sensación es un poco tirante y tengo la impresión de que si la usara de continuo podría llegar a resecarme en exceso o a provocar en mi piel un efecto rebote.
 
El envase contiene 150 ml. y según la web de Estée Lauder su precio es de 29 €. Ya sabéis que esto de los precios de los cosméticos de alta gama es muy oscilante, dependiendo de dónde se compren, así que si estáis interesadas en el producto os recomiendo investigar un poco antes de hacerlo. El formato tubo de plástico me parece perfecto casi siempre y para el tipo de textura que tiene este producto, me lo parece aún más si cabe.
 
Hablando de textura, se trata de una espuma muy densa que se adhiere muy bien a la piel. La marca dice que el uso de esta espuma proporciona una experiencia sensorial única, tal vez yo no me atrevería a decir tanto, pero sí es muy agradable y diferente a todo lo que había usado hasta que la probé por primera vez. Por hacer una comparativa de lo que sentí, os diré que es algo similar a cuando usas por primera vez un gel espumoso de Rituals. No tiene nada que ver con una leche limpiadora, ni con un agua micelar, ni con un aceite desmaquillante y por si a alguien le surgen las dudas; tampoco tiene nada que ver con estos productos que vienen líquidos y que debido al dispensador que traen, salen en formato mousse. Ese tipo de mousses son mucho más livianas y volubles, la Perfectly Clean es otra cosa.
 
Dependiendo de para que queráis usar la espuma, se aplica de una u otra manera. Por ejemplo para usarla a modo de limpiador, primero humedeces el rostro y luego aplicas el producto. Si lo que quieres es usarlo como desmaquillante, se aplica el producto directamente en seco sobre el rostro y se va masajeando sobre la piel haciendo círculos. Posteriormente ya te humedeces las manos y vas trabajando el producto sobre el rostro para hacer que el maquillaje se vaya derritiendo. En cambio si quieres usarlo a modo de mascarilla hay que aplicarlos en seco y dejarlo actuar 5 minutos. En todos los casos, se termina retirando con agua tibia.
 
Y ahora mis conclusiones.
 
Sinceramente yo como limpiador diario no lo veo, porque las veces que lo he probado noto que la piel queda algo tirante y aunque mi piel es grasa, los limpiadores que dejan la piel tan chirriante me terminan provocando un efecto rebote. Además suelo preferir los limpiadores jabonosos, aunque eso es una preferencia totalmente personal.
 
Como mascarilla tampoco me termina de convencer. Aunque se supone que reequilibra la piel controlando las zonas oleosas y aliviando las áreas secas, yo no lo veo así. En mi piel actúa igual que si usara cualquier mascarilla de arcilla y evidentemente estas son infinitamente más baratas que este producto.
 
Ahora bien, como desmaquillante me parece el mejor que he usado nunca. Tampoco lo uso a diario, por lo mismo que os decía de que noto que deja la piel bastante tirante y no es lo que busco; pero esos días en que llevo bases de maquillajes de larga duración o primers, me voy de cabeza a por él y sé que en pocos pasos voy a estar perfectamente desmaquillada. No es un producto que esté destinado para usarlo en los ojos, así que primero habría que desmaquillar los ojos y a continuación usar la espuma en el rostro.
 
Es un producto bastante caro, pero cunde mucho y en mi opinión merece la pena; ahora bien, también os digo que yo ya he ido buscando alternativas más económicas. De hecho creo que he encontrado una espuma low cost que aún no siendo exactamente igual a esta, le sigue muy de cerca y merece que le dedique un VS, así que posiblemente en muy poco tiempo os compararé con detenimiento ambos productos. Solo necesito probar un poco más la low cost, para ver hasta qué punto las diferencias existentes pudiesen compensar la diferencia de precio.
 
Y nada más. Espero teneros pronto de nuevo por aquí. Besooosss!!!

lunes, 19 de octubre de 2015

Compras online (Onlinecosmeticos, Maquillalia y Perfumerías Primor)

¡Hola a todos/@s! Este mes he comprado bastantes cosas y tengo tanto que enseñaros que no sé muy bien por dónde empezar. Mi fuerte nunca ha sido resumir, así que voy a comenzar ya, porque de lo contrario podríamos estar aquí hasta el día del juicio final.

Empiezo por ejemplo por una espuma de ducha de Treets que compré en Onlinecosmeticos. Me gustan mucho los geles en formato espuma de Rituals y me apetecía probar alguna de Treets, por aquello de comparar. Aprovechando que en esta web estaba la marca con un 30% de descuento, me hice con la de Vainilla & Lavanda. Estos geles de Treets llevan 200 ml. y aunque tienen un precio algo inferior a los de Rituals, la diferencia es poca, así que siempre que puedo aprovecho las ofertas para comprar estos formatos de gel. Me costó 4´89 €, que tampoco me parece barato, pero es que el precio habitual de este tipo de geles ronda los 7 u 8 €

Por aquello de llegar al mínimo para que me saliesen los gastos de envío gratis, añadí un pack del bifásico de ojos de la gama de Oliva de Ziaja, que tenían al 2 x 1 y una sombrita metálica de Pierre René. Las sombras de esta gama estaban rebajadas a 1´99 €, pero la mayoría de tonos estaban agotados. Opté por la sombra 04 que es un tono de esos luminosos pero discretos, bastante ponible.

Luego hice una compra en Maquillalia porque pusieron en liquidación la marca Happiness y tenían un montón de productos a 0´99 €. Escogí varias cosas de la gama de lavanda. Sé que no es un olor muy popular, pero a mí me gusta mucho usarlo sobre todo en las noches de verano. Me resulta muy refrescante y además me relaja un montón, así que aproveché para hacerme con varios productos: un par de mantecas, una crema para cuerpo y manos, un exfoliante corporal iluminador y un exfoliante-gel de ducha 2 en 1.

No me cogí ningún gel y ahora me arrepiento un montón, porque en Mercadona han descatalogado el gel de lavanda y romero, con el que estaba dispuesta a combinar todo esto, así que ya me diréis… Para colmo, en un ataque de cordura este verano me dediqué a gastar la mayor parte de geles que tenía por casa y no me queda ninguno de reserva. Lo peor de todo es que ya he ido deambulando por diferentes centros comerciales en busca y captura de un gel de lavanda y no es tarea fácil. Si conocéis alguno que verdaderamente huela a lavanda, por favor decírmelo en comentarios.

Compré también un paquete de toallitas anti-brillos de Actibel, que son de las que más me gustan. Son unas láminas azules de un material plasticoso, que eliminan los brillos estupendamente y no se rompen al usarlas. El paquete lleva 50 toallitas y me costó 1´88 €.

Y para finalizar el pedido incluí dos productos de NYX para cejas, a los que tenía ganas. Uno es el gel o pomada para cejas Tame & Frame y el otro es el eyebrowgel para cejas, el que viene en formato tubito.
 
El primero me parece muy práctico por el tema de que sea un tarrito del que tomar el producto directamente con el pincel Contiene 5 gr. y tiene un precio de 6´90 € El formato del segundo no me convence tanto porque me parece más engorroso a la hora de usarlo, pero según las reseñas que he visto y leído, pese a que ambos son water proof, el eyebrowgel aguanta más en situaciones de calor o excesiva humedad. Este último contiene 10 ml. y tiene el mismo precio, 6´90 €.

Con el tema de los tonos me volví completamente loca y después de ver un montón de swatches y videos decidí elegir el tono Expresso para la pomada y el tono Brunette para el gel de cejas. Pensé que en un momento dado siempre podría combinarlos y usar el tono más oscuro para crear la ceja allá donde no existe y el más claro para rellenar huequitos.

Y para finalizar, os enseño 3 cositas que compré en Primor.

La primera es una sombra en crema de Maybelline, se trata de una Color Tattoo en el tono 93 Creme de Nude. Estuve dudando bastante a la hora de pedirla, por varias cuestiones. La primera y principal es que tengo bastantes sombras en crema y son un producto que tiende a secarse. Otra cosa que me hacía dudar es el tema de cómo funcionaría. La mayoría de Color Tatoo que tengo me funcionan genial, a decir verdad me van bien todas a excepción una morada de acabado mate que no pigmenta nada de nada. Como la Creme de Nude también es de acabado mate no las tenía todas conmigo, pero al final escuché a alguien decir que se trataba de una edición limitada y no quise arrepentirme más tarde de no haberla cogido. Es un tono color piel amarillento que mucha gente compara con el Paint Pot, Soft Ocre de Mac.

Quise también probar suerte con un contorno de ojos de la marca Byphasse. Tengo un par de contornos en uso, pero ninguno de los dos me termina de convencer. Estuve leyendo las características que tenía este contorno de Byphasse y pensé que me podría ir bien. El contorno tiene un tamaño algo más grande de lo habitual, trae 20 ml. y costaba solo 2´99 €.

Y para terminar repuse un sérum con el que he repetido ya varias veces, se trata del Night Repair de la marca Argan Oil. Es un sérum muy muy barato, pero que a mí me gusta mucho. Esta vez lo cogí en un tamaño de 50 ml. y su precio es de 2´50 €.

Y esto es todo lo que venía en estos pedidos online. El resto de cositas que pudierais ver en las fotos son los típicos detalles que las webs te envían al hacer pedidos.

Si necesitáis cualquier información adicional sobre algún producto en concreto, no tenéis más que poneros en contacto conmigo. Un besazo para todos/@s.