domingo, 15 de septiembre de 2013

DIY (Haz tus propias paletas imantadas)



Ya os he comentado en alguna ocasión que me da bastante pereza utilizar paletas de sombras, pero siendo sincera cuando la colección va aumentando viene muy bien depotar y guardar en paletas por aquello de ahorrar espacio.
En este caso os vengo a enseñar tres paletas imantadas que he ido haciendo a lo largo del tiempo. Personalmente este tipo de paletas me parecen muy interesantes, porque pueden ser usadas para sombras, coloretes o lo que sea, sin estar pendientes de la forma o diámetro de las mismas.
Para hacerlas yo he utilizado una paleta de correctores que compré en Buyincoins, a la cual no daba uso, el envase de los Complexion/Perfection de Elf, una paletita vacía de sombras de Elf y un par de pizarritas magnéticas que compré en un bazar chino que salieron por unos 2 € ambas. También vais a necesitar una regla, un cúter, pegamento y un boli. Vamos, cosas de andar por casa que todos tenemos y no es necesario comprar.
Y el proceso es tan sencillo como retirar lo que venía en las paletas originales. En el caso de los correctores era un plástico que pude retirar muy fácilmente, en el caso del envase de Elf, una vez terminados los polvos retiré el godet como si depotara una sombra. Para ello utilicé un papel de horno y una plancha para el pelo y también resultó muy rápido. Y la paletita pequeña viene con un plástico donde incrustar sombras que se puede retirar y volver a colocar, sin ningún problema.
A continuación limpiamos las paletas y las secamos bien.
Luego solo tenemos que medir y marcar por la parte blanca de la pizarra el tamaño de la placa que necesitamos para cada la paleta y con un cúter, y la ayuda de una regla cortamos por donde hemos marcado. El corte queda perfecto y ahora solo hay que pegar la placa imantada a nuestras paletas y dejarla secar.

Se pueden decorar y personalizar, pero yo de momento las he dejado tal cual.
La verdad es que se hace rápidamente y si sois de las que utilizáis paletas habitualmente os van a resultar muy prácticas. La más grande puede usarse para viajar, o simplemente para tener en casa sombras depotadas de diferentes formas y la de los Complexion/Perfection la veo ideal sobre todo por el tamaño. Yo la voy a usar para meter sombras que tenía depotadas y puestas en paletas más grandes, porque así no las usaba y de esta manera las tengo más a mano; pero también la veo ideal para llevarte cualquier cosa en el bolso y poder retocarte en cualquier lado, ya que tiene un espejo bastante grande y el packaging es muy resistente. Lo mismo podría decir de la paletita más pequeña de Elf, que yo la suelo tener siempre a mano con sombras muy básicas de Inglot que utilizo muy a menudo.
Es una forma de reciclar y dar uso a cosas que tenemos por casa y que a veces están muertas de risa. No está nada mal esto del hazlo tú mismo ¿verdad?

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Tarta de Chocolate

 
¿A quién no le gusta el chocolate?... Alguno hay por ahí seguro, pero seamos sinceros, a la mayoría nos encanta.

Hoy por tanto todo un clásico, Tarta de Chocolate.

Los ingredientes que necesitamos son:
 
  • 1 bizcocho preparado (de los que vienen divididos en 3 partes)
  • 500 gr. de margarina (a temperatura ambiente)
  • 200 gr. de chocolate negro en tableta (para postres)
  • 1 vaso de café con un poco de azúcar (para calar la tarta)
  • Almendras fileteadas
  • Topins de chocolate de colores
Crema con café para decorar:

  • 65 gr. de margarina (a temperatura ambiente)
  • 80 gr. de azúcar glas
  • 10 gr. de azúcar vainillado
  • 1 cucharada de café soluble
  • 1 cucharada de leche caliente
Preparación:

Como mucha gente no se atreve a preparar el bizcocho, hoy he utilizado este que ya viene preparado y dividido. Aún así si eres de los que te empeñas en preparar el bizcocho y nunca te termina de salir bien te dejo una serie de trucos y consejos, con los que no podrás fallar de ninguna de las maneras. Los puedes ver AQUI.
 
Lo primero que hago es preparar el café, añadirle un poco de azúcar y lo reservo. Como en casa no nos gustan las tartas muy empalagosas es lo que voy utilizar para empapar el bizcocho, en lugar de utilizar un almíbar.
 
Para el relleno pongo un bol con el chocolate troceado en el micro y le voy dando calor en intervalos cortos de tiempo hasta poder deshacerlo. Lo mezclo con 500 gr. de margarina y lo bato con unas varillas hasta mezclarlo perfectamente. Divido el relleno en 3 partes y reservo una de ellas para cubrir la tarta.
 
Para decorar una de las cosas que he utilizado es una crema de café. No se trata de una buttercream (aunque sería más recomendable), porque he utilizado margarina, que es lo que tenía por casa. De todo modos sale una crema muy rica de sabor y me ha hecho el apaño para la decoración, aunque la textura no es tan buena, ni queda tan bonita como la de una buttercream.
 
De todos modos os cuento como la he preparado. Primero disuelvo el café instantáneo en una cucharada de leche. Pongo en un bol la margarina a temperatura ambiente, añado el azúcar y bato con una batidora de varillas hasta conseguir mezclar bien. Cuando la mezcla está cremosita, agrego el café soluble que tenía disuelto en leche y continuo batiendo hasta que esté todo perfectamente integrado. Lo pongo en una manga pastelera con boquilla rizada y lo reservo. Dependiendo de lo blandita que nos quede la mezcla la podríamos meter un momentito en el frigo, porque al no ser mantequilla tampoco queda tan endurecido.

 
Montaje de la tarta:
 
Para montarla es tan fácil como ir alternando capas de bizcocho (que empaparemos con el café que teníamos reservado) y capas de relleno.
 
Por último cubriremos la tarta, con la mezcla del relleno reservada y pondremos por encima unos topings de chocolate de colores y en los laterales almendra fileteada. Adornar con algunos rosetones de la cremita de café que teníamos reservada y ya tenemos una estupenda tarta de chocolate.
 
 

lunes, 2 de septiembre de 2013

Compras variadas veraniegas

¡Qué barbaridad! Ya estamos a 2 de Septiembre y en pocos días la mayoría vamos a ir volviendo a las rutinas post-veraniegas.
 
Este verano no he hecho grandes compras, pero si he ido picoteando cosas sueltas aquí y allá, que me han ido quitando el gusanillo. La mayoría de cosas son de mucho uso en mí, así mi conciencia está más tranquila. Últimamente estoy intentando comprar con cabeza aunque también es cierto que de vez en cuando algo cae por puro impulso.
 
Voy a comenzar por algunas cosas que compré en Perfumerías Druni.
 
Lo primero fue el corrector de Bourjois en el tono 51, porque aunque me gusta mucho el HD de Nyx, solo lleva 3 gr. y se termina en un suspiro. No tengo cerca ninguna tienda donde encontrar Nyx y hacer pedido para reponer el corrector me suele resultar bastante caro, no solo por los gastos de envío, sino porque con eso de aprovechar los gastos me termino comprando otras cosas que no tenía previstas. Quería probar uno que pudiese encontrar fácilmente casi en cualquier sitio y ese es un punto positivo que tiene el de Bourjois. Me costó 11´95 € y lleva 10 ml.
 

Luego de Essence compré un par de cosas que necesitaba. La primero fue la prebase de sombras I love Stage. Llevo mucho tiempo utilizando la Shadow Insurance de Too Faced, pero la tengo ya desde hace mucho, y no la he terminado porque la he ido combinando con otras. Al final los componentes se me han separado y ya no funciona como antes. Yo no suelo tener problemas de pliegues con las sombras, pero sí me gusta utilizar prebase porque noto que las sombras se adhieren con más facilidad y me duran bastante más. Me apetecía probar una que neutralizara un poco el tono del párpado y aunque seguramente la de Essence no sea lo más en prebases, seguro que me sirve para los looks de diario. Su precio es de 2´99 €.
 
 
Lo segundo fue este corrector de esmalte con puntas de recambio. Tengo el de Deliplús a puntito de caramelo y es un producto sin el que no puedo estar desde que lo descubrí. Es algo muy simple pero muy práctico. Me costó 2´99 €.
 
Y lo último que compré en Druni fue una Color Tattoo de Maybelline en el tono 65 Pink Gold, que es un rosita bastante luminoso, ideal para maquillajes diarios. En Agosto me he maquillado más bien poco, pero este ha sido uno de los productos a los que más he recurrido, sobre todo para maquillajes rápidos. En general las Color Tattoo me gustan bastante aunque no todas funcionan igual de bien. Esta tiene muy buena textura y se trabaja muy bien. Si no recuerdo mal el precio de estas sombras en crema rondan los 7-8 €.
 
 
 
En Mercadona compré 4 cosas, aunque se me olvidó incluir una de ellas en la foto.
 
La nueva cremita corporal que trajeron de Maracuyá & Tiaré, con la que tengo una especie de relación amor-odio, sobre todo por el olor. La textura es igual que la de sus primas hermanas, que han ido sacando con diferentes olores y se absorbe de igual manera; pero el olor de esta me recuerda a esos zumos que llevan leche, tipo Caribe o así. No es un olor que de primeras me enamore, aunque el año pasado me sucedió algo similar con la de cítricos y ahora no solo me gusta, sino que hasta me da pena que no la hayan vuelto a traer y de estar disponible hasta la hubiera repuesto.
 
Lo que se me olvidó incluir en la foto fue la crema de luminosidad. Ahora en veranito que estamos algo más morenas sienta muy bien para utilizar en piernas o determinadas zonas. A veces la he usado sola y otras veces mezclada con hidratantes de determinados olores que iban a juego con el gel que acababa de usar. De ese modo aumentaba la duración del olor del gel y conseguía un efecto luminoso más sutil.
 
Otra cosa fue la toalla Seca pelo. Necesitaba otra y al verla en este azulón tan chulo decidí cogerla.
 
Por último en Mercadona compré el protector para el pelo, porque terminé el que estaba usando. No os puedo hablar de él, porque hace nada que terminé el anterior y aunque sí lo he usado alguna vez no tengo una opinión muy formada sobre él.
 
Luego hice un pedido a Buyincoins. Para la base de maquillaje yo suelo ir alternando F80 y F82 de Sigma, pero me gusta más la F80. Quería tener alguna más con ese tipo de corte y pedí un par de ellas en esta web porque las tenía muy baratas.
 
 
Una de ellas tiene un aspecto más similar a la de Sigma, aunque el mango es algo más corto y la brocha se ve menos robusta y la otra se parece más a las Real Techniques. Ambas son menos tupidas que la de Sigma y tienen el pelito ligeramente más largo con lo cual no dejan la base tan pulida, pero espero que me hagan el apaño para las BBC que suelo usar a diario.
 
 
También pedí un organizador para 24 labiales. Las 3 cosas creo que costaron como 10 € aproximadamente.
 
 
 
 
 
 
 
 
Estando a la espera de recibir el pedido de Buyincoins me encontré por casualidad con unos organizadores de metacrilato que me encantaron y compré 3 modelos diferentes. El primero fue este que os enseñé por Facebook y que sirve para tener los típicos discos redonditos desmaquillantes.
 
 
 También este otro que estoy utilizando para tener organizadas las cosas de plata que más utilizo.
 
Compré también un organizador que tiene menos capacidad que el de Buyincoins pero el acabado me parece mucho más elegante. Tiene capacidad para 12 labiales. Los compré todos en Zailand, que es una tienda que siempre tiene promociones y descuentos así que aunque perdí el ticket recuerdo que no eran caros y que ninguno individualmente costaba más de 5 €. En la foto podéis ver el acabado de ambos con más detalle.

Por último compré otro guante de plástico de los que utilizo para limpiar brochas, porque me funciona tan bien, que decidí dejar el mío para lavar a Simba (que es realmente para lo que está indicado) y comprar otro nuevo para mis brochas. Me costó 1´25 € en un bazar chino y desde que compré el primero no lavo mis brochas con otra cosa.
 
 
Y hasta aquí las compritas veraniegas que os puedo enseñar por el momento, porque tengo pendiente de llegar alguna cosa más que compré por internet, que ya os enseñaré más adelante.
 
¡Hasta pronto!

martes, 27 de agosto de 2013

Haul Iherb

Recuerdo que os dije que había hecho un pedido a Iherb y que me lo habían retenido en Aduanas. Bueno, pues lo cierto que os conté lo sucedido y al final no os enseñé lo que había comprado. El pedido se componía de algunos productos nutricionales, que no eran para mí y que además tienen poco que ver con la temática del blog y de 4 cositas, que es lo que hoy os enseño.
 
Al final del post os pondré algunas de las cosas que he descubierto indagando un poco, para que las lea solo aquel que esté interesado. No quiero ponerme pesada con el tema, pero sí facilitar toda la información de la que dispongo para evitar en la medida de lo posible, que le pase a alguien más.
 
Lo primero que pedí fueron 2 brochas de Ecotools. Las que me siguen hace tiempo ya saben que soy la loca de las brochas y no puedo hacer un pedido a Iherb en el que no incluya alguna. No tenía nada de la marca y creo que no me he podido estrenar de mejor manera, porque ambas me parecen muy buenas.
 
Tengo una brocha que venía en una mantita que compré en Buyincoins hace mucho, y aunque la brocha pincha y deja bastante que desear, el corte que tiene me gusta. Desde que la tengo he estado buscando algo similar pero más suave y aunque la Airbrush Concealer de EcoTools no es igual, me parece que se acerca bastante. Su precio es de 3´50 $ y aunque su nombre indique que es para el corrector, yo la utilizo para marcar la cuenca o la “v” externa con un tono suave e ir difuminándolo al mismo tiempo. Viene muy bien porque es un poco más picuda y más precisa que la de Buyincoins, además es suavidad pura y en poco tiempo se ha convertido en uno de mis pinceles básicos.
 
La otra que me pedí es la Face & Body Sculpting ¿Qué decir de ella?... ¿Qué es enorme?... Sí, lo es. También es ultra-mega-suave. Para que os hagáis una idea del tamaño que tiene os la comparo con la brocha con neceser que trajo hace algún tiempo Deliplús, porque es la única con la que más o menos os la puedo comparar, por la forma que tiene. Su precio, 9´97 $.
 
 
 
 
 
Como podéis ver en la foto, en plano tienen un tamaño bastante similar, pero la de Ecotools es muchísimo más gruesa y densa. Los usos, al menos en mi caso, bastante diferentes; pero para que os hagáis una idea del tamaño, la comparación os puede servir.
 
Estas brochas de Ecotools me han gustando tanto que ya tengo en mente algunas mas.
 
 
 
Lo siguiente que pedí fue la famosa mascarilla The Original Mint Julep de Queen Helene. Tenía muchas ganas de probarla y aproveché que se me estaba terminando “la máscara” de Lush para hacerlo, de paso aprovecho para compararlas. Solo la he utilizado una vez, pero la primera impresión ha sido muy buena. Huele un montón a chicle de menta con clorofila, es muy refrescante y el envase es bastante grande (226´8 gr.). Además solo cuesta 3´84 $. Al menos durante un tiempo se va a convertir en la sustituta de “la máscara”, que es una mascarilla que me gusta mucho pero tiene sus contras.
 
 
Con Lush siempre me pasa lo mismo, me gustan algunos de sus productos pero luego me echa para atrás el hecho de las caducidades tan cortas. Ya sé que son productos naturales, pero de algunas cosas podrían comercializar envases más pequeños. Me gusta ir variando y cuando tengo limpiadoras o mascarillas de Lush, para que no se echen a perder me obligo a utilizar solo esas y me termino aburriendo un poco. Eso unido a que no tengo un Lush cerca y que tampoco es que los precios sean mega-baratos, hace que busque posibles alternativas.
 
Lo último que me pedí fue este contorno de ojos de Azulene de la marca Earth Science, del que había oído hablar bien a un par de chicas. Tenía en las últimas el contorno de ojos que usaba por las mañanas y el de Aguacate de Skin Food que utilizo por la noche; aunque lleva muchísima cantidad y daría para utilizarlo mañana y noche, tarda bastante en absorberse. El de Earth Science trae 21 ml., que es algo más de cantidad de lo que suelen traer los típicos contornos de ojos. Tiene un color azul piscina bastante llamativo y un olor muy neutro. La textura, no es la típica textura comercial que podemos encontrar en cualquier contorno al uso, es mas pegajosita pero se absorbe rápidamente, que es lo que necesito por las mañanas. El precio de este contorno es de 10´47 $.
 
Como producto gratis me pedí un bálsamo de labios, a base de aceite de oliva virgen extra, con aroma de vainilla, de la marca Sierra Bees.
 
Y como punto final a este post un aviso a navegantes dirigido a aquellas personas que realizan perdidos a la web de Iherb: Después de mi traspiés con Aduanas estuve investigando un poco y creo que mi error fue escoger los gastos de envío que te proporcionan código de seguimiento. Leí en el blog de Drusilada (toda una experta en Iherb) que ella NO ACONSEJABA elegir este método de envío, porque sabía de muchas chicas que habían tenido este problema, al elegirlo. Como curiosidad os diré que cuando he pedido con el método de envío económico el paquete viene desde Alemania, en cambio en esta ocasión venía directamente de USA. No lo podría asegurar, pero yo sigo en mi idea de que el paso por Alemania influye en que no se pare el paquete en las Aduanas Españolas.
 
También es cierto que con el método de envío más barato, no se hacen cargo de cualquier pérdida y te arriesgas a perder el paquete sin poder reclamar a nadie, puesto que no aceptan el pago con Paypal; así que no sé, no sé... Además, si eliges el método de envío de 4 $ estás mucho más limitado en cuanto al peso del pedido y una vez sobrepasas ese límite, solo te permiten escoger el método de envío con código de seguimiento (que fue lo que me sucedió a mi). Curiosamente tardó unas 3 semanas en llegar, cuando con el envío económico me suelen tardar un par de semanas.
 
La verdad es que la web tiene algunas cosas a precios muy atractivos, pero tengo que pensar si pido y como pido la siguiente vez, porque pagar casi el 50% del precio del pedido en Aduanas NO MOLA NADA.
 
Si queréis saber algo más sobre esta web, no olvidéis leer la información que publiqué no hace mucho en ESTE post.

viernes, 23 de agosto de 2013

Productos Terminados VII


¡Hola! Por unas cosas o por otras últimamente no he podido publicar nada y no quiero que pase todo el mes de agosto sin pasarme un ratito por aquí. He pensado en ir vaciando la bolsa de productos terminados y de paso hablaros un poco de ellos. Sin más preámbulos empezamos.
 
Crema hidratante esencial antiarrugas de noche de Nivea
 
Es una crema bastante contundente y de las que tarda un poco en absorberse, pero como he dicho en otras ocasiones es algo que en una crema de noche no me importa demasiado. El único miedo que tenía era que me generara más grasa en la piel, pero no me sucedió. Me levantaba con la piel igual, incluso menos grasa que cuando utilizaba cremas ultra-ligeras tanto de día como de noche. Hace ya bastante tiempo decidí que tengo que hidratar convenientemente mi piel, sobre todo de noche, para evitar la deshidratación y el efecto rebote que producen ciertos productos destinados a pieles grasas.
 
De venta en: Perfumerías e hipermercados
Contiene: 50 ml.
Precio: Creo recordar que 6 ó 7 €
¿Repetiré? Hay varias que me apetece probar y de momento no repetiré, pero Nivea es una marca que durante años tuve abandonada y después he ido probando cosas que no me han defraudado en absoluto.


Contorno de ojos Advanced Night Repair de Estée Lauder
 
Compré un cofre en el que venían varios productos de Estée Lauder. El sérum “Idealist” en talla de 50 ml. y unas mini-tallas de 3 productos más. Entre ellas estaba esta de 5 ml. de contorno de ojos. Aún siendo una mini-talla hay que tener en cuenta que 5 ml. de contorno dan para probarlo bastante y a falta de probar un único producto de los que venían en el cofre, tengo que decir que es el producto que más me ha gustado. Tiene una textura muy especial, algo pegajosita y muy hidratante. Tarda bastante en absorberse y por eso lo usaba por las noches.
 
De venta en: Cualquier perfumería que venda Estée Lauder
Contiene: 5 ml.
Precio: Venía en un cofre y en su tamaño original no sé lo que cuesta.
¿Repetiré? Aunque me ha gustado, no creo que repita. Estoy segura de que es un producto caro y consigo los mismos resultados con otros productos más económicos.


Champú Oro Líquido de Deliplús
 
Aunque tengo el pelo graso, cuando llega el verano con la playa y la piscina hay veces que me lo noto algo reseco y este champú me viene genial para dar hidratación al pelo en un momento puntual. Además en verano me lavo el pelo casi a diario y no me importa tanto que el pelo se me engrase algo más rápido. Me gusta mucho la consistencia que tiene y también el olor. Este año lo he usado más puntualmente pero el otoño pasado fue mi salvación, porque me estaba dejando el pelo largo y el verano hizo estragos en mi pelo. Este champú junto con la mascarilla de la misma gama me ayudaron muchísimo a recuperar el pelo.
 
De venta en: Mercadona
Contiene: 400 ml.
Precio: Entre 2 y 3 €
¿Repetiré? Ya tengo otro de repuesto.
 
 
Mascarilla color (negro) “Deliplús”
 
Es una mascarilla de color negro que yo compré con la idea de retrasar el teñido y seguramente solo está indicada para mantener mejor el color. No tengo mucho problema para mantener el color, ya que me tiño a menudo (por necesidad) y como mascarilla las he probado mejores, así que no repetiré con ella.
 
De venta en: Mercadona
Contiene: 150 ml.
Precio: 2´50 €
¿Repetiré? No.
 
 
Keratina líquida Stylius “Deliplús”
 
La compré hace muchísimo tiempo y me quedaba un culín que decidí terminar este invierno pasado. Olía bien, pero no notaba nada especial en el pelo cuando la usaba y huyo de ponerme en el pelo algo que no me dé resultados evidentes, ya que tengo el pelo graso y prefiero no ponerme mil cosas. Como no me dañaba nada y me daba pena tirarla, decidí darle tralla hasta terminarla, pero no la compraré de nuevo.
 
De venta en: Mercadona
Contiene: 200 ml.
Precio: Hace tanto que la compré que no lo recuerdo pero supongo que 2 ó 3 €
¿Repetiré? No.
 
 
Quitamanchas de tinte “Deliplús”
 
Soy de esas personas a las que el tinte les coge más en la piel que en el cabello y me quedan unas manchas horribles por mucha crema que me ponga antes de empezar a teñirme. Este producto me venía genial, porque eliminar muy bien esas manchas sin irritarme la piel. La verdad es que cunde muchísimo y ni siquiera sé si tiene el mismo formato aún, pero si está disponible lo compraré de nuevo.
 
De venta en: Mercadona
Contiene: 100 ml.
Precio: Lo siento pero tampoco lo recuerdo.
¿Repetiré? Si.

Crema Xhekpon con colágeno, T.E.C.A. y Aloe Vera
 
Terminé también la conocidísima crema Xhekpon. Se ha hablado mucho sobre ella y hay un montón de revisiones, así que no me extenderé. Tiene un ligero olor muy característico que a mucha gente le resulta molesto, aunque a mí particularmente no me molestaba. Es una crema que me hidrataba bastante y la utilizaba por las noches.
 
De venta en: La venden en un montón de sitios. Yo la compré en supermercados Consum
Contiene:  40 ml.
Precio: Me costó 6 ó 7 €
¿Repetiré? La probé por pura curiosidad y tengo curiosidad por probar otras muchas, así que de momento no, aunque nunca se sabe.
 
 
Contorno de ojos Excellent Coral de Vitesse
 
Tengo que admitir que los formatos de los productos me condicionan a la hora de usarlos más o menos a gusto. Termino por centrarme en lo incómodo que me resulta utilizarlos y al final no me fijo en lo realmente importante que es el producto en sí. En este caso me ha sucedido precisamente eso. El envase es un tubito de plástico que incorpora su propio pincelito y en su momento me pareció muy higiénico (que lo es) y práctico (que para mí no lo ha sido). El pincelito es bastante duro y nada confortable de usar en una zona tan delicada como el contorno del ojo. Lo que hacía era presionar, extraer producto y depositarlo en la zona del contorno y a continuación extenderlo con los dedos. En cuanto a la cremita no estaba mal, la textura era bastante ligera y al aplicarla daba un tono como nacarado, supongo que intentando iluminar más esa zona. Lo que sucede es que ese aspecto nacarado, se desvanecía en cuanto tu piel había absorbido el producto. Lo utilizaba por las mañanas.
 
De venta en: Perfumerías e hipermercados
Contiene: 15 ml.
Precio: Ronda los 13 €
¿Repetiré? En principio no. El producto no me parece malo, pero tampoco me ha enamorado y prefiero otros.

Agua Micelar para piel seca “Lé Cosmetiques” de Carrefour
 
Agua Micelar de Carrefour para piel seca. La tan esperada y reformulada Agua Micelar de Carrefour. A mí la antigua me gustaba bastante y cuando vi que esta estaba indicada para piel seca, pensé que no me iba a funcionar bien. La verdad es que me gusta bastante y me parece sobre todo que tiene muy buena relación calidad-precio; pese llevar el envase 500 ml. parece que me la bebo porque me ha volado. Repetiré con ella seguramente, pero antes de reponerla he querido probar con el agua desmaquillante de la misma marca blanca.
 
De venta en: Carrefour
Contiene: 500 ml.
Precio: 5´50 €
¿Repetiré? Si.

Manteca de cacao 100% de Cococare
 
Huele a cacao que da gusto y la utilizo básicamente para fabricar barritas de masaje y bálsamos labiales. Me gusta mucho el olor a cacao tan cálido que proporciona sin necesidad de utilizar ningún aditivo.
 
De venta en: Iherb
Contiene: 28 gr.
Precio: Poco más de 1 €
¿Repetiré? Tengo otra de repuesto.
 
Y nada más por hoy. ¡Hasta pronto!